ESPECIAL TELEVISORES Y SOPORTES: El mercado apuesta a que la financiación favorecerá la demanda de modelos de pulgadas más altas

Con una proyección de crecimiento en los modelos de mayor tamaño, el negocio apunta a ampliar el parque instalado y a acercarse a los promedios globales en términos de pulgadas

Noblex

El televisor Noblex DR100X9600, de 100”, tiene memoria de 3GB y memoria flash de 32GB; Google TV, resolución de 3840×2160, frecuencia de actualización de 144 Hz; modo Juego; Dolby Vision; tecnología Local Dimming en 112 zonas; audio Dolby Atmos con 5 parlantes y subwoofer de 20 watts; asistente de Google; WiFi y Bluetooth 5.1. El DR86X9600, de 86”; viene con Google TV; resolución de 3840×2160; memoria de 3GB y memoria fash de 32GB; frecuencia de refresco de 144 Hz; modo Juego; Dolby Vision, HDR10 y HDR10+; audio RMS de 50 watts y subwoofer de 20 watts.

Christian Stuhldreher, Gerente de Producto de TV en Newsan

«La aparición de más cuotas impulsa la venta de pulgadas altas»

“El año pasado cerró con un volumen de televisores levemente por encima de los 2 millones de unidades, con lo cual el mercado tuvo una caída del 16% en comparación con 2023, aunque hubo una aceleración en el último trimestre”, dijo desde Newsan Christian Stuhldreher, Gerente de Producto de TV, mostrando que esta categoría también sintió la mejora de los negocios que se produjo en el último semestre del año. Analizando el negocio de televisión desde la demanda y los productos, Stuhldreher afirmó que el mercado argentino tiene un promedio de pulgadas muy inferior al global, y mantiene al modelo de 32″ con la mayor cantidad de ventas en unidades. “Los televisores por debajo de las 55 pulgadas hoy ocupan el 80% del volumen a nivel nacional”, completó.

Con la mirada hacia el desenvolvimiento potencial del negocio durante este año, sostuvo que la baja de la inflación y la reducción de la tasa de interés están impulsando la aparición de más cuotas, lo que naturalmente empuja hacia arriba el promedio de las pulgadas vendidas. “Noblex se propone este año ser la marca que ofrezca una cobertura completa de pulgadas, desde 24 hasta 100, siendo este último modelo una apuesta grande para la marca”, cerró.

“El año pasado cerró con un volumen de televisores levemente por encima de los 2 millones de unidades, con lo cual el mercado tuvo una caída del 16% en comparación con 2023, aunque hubo una aceleración en el último trimestre”, dijo desde Newsan Christian Stuhldreher, Gerente de Producto de TV, mostrando que esta categoría también sintió la mejora de los negocios que se produjo en el último semestre del año. Analizando el negocio de televisión desde la demanda y los productos, Stuhldreher afirmó que el mercado argentino tiene un promedio de pulgadas muy inferior al global, y mantiene al modelo de 32″ con la mayor cantidad de ventas en unidades. “Los televisores por debajo de las 55 pulgadas hoy ocupan el 80% del volumen a nivel nacional”, completó.

Con la mirada hacia el desenvolvimiento potencial del negocio durante este año, sostuvo que la baja de la inflación y la reducción de la tasa de interés están impulsando la aparición de más cuotas, lo que naturalmente empuja hacia arriba el promedio de las pulgadas vendidas. “Noblex se propone este año ser la marca que ofrezca una cobertura completa de pulgadas, desde 24 hasta 100, siendo este último modelo una apuesta grande para la marca”, cerró.

Kanji

Kanji ofrece modelos de 50, 65 y 75 pulgadas con definición 4K, pantalla QLED sin bordes, sonido Dolby, Google TV y eficiencia energética A+. La empresa ya prevé la posible demanda del año que viene, por el mundial de fútbol, deporte al que la marca acompaña como sponsor de los clubes San Lorenzo de Almagro, Independiente, Rosario Central, Atlanta y Talleres de Remedios de Escalada y otras acciones de marketing que son parte de su plan de crecimiento.

Alejandro Waisman, Gerente de Ventas de Fag Sistems

«Los consumidores siguen aspirando a comprar televisores de pulgadas altas»

En televisión, como en el resto de las líneas, nosotros trabajamos siempre con una previsión importante, por eso ya estamos empezando a producir pensando en la demanda de televisores del año que viene, cuya preventa va a comenzar los primeros meses teniendo en cuenta que hay un Mundial a mitad de año», afirmó Alejandro Waisman, Gerente de Ventas de Fag Sistems. «Estamos renovando la línea con modelos de 32” a 75”, con Google TV, sonido Dolby y, de 50” para arriba, todos con diseño con borde infinito y QLED 4K, la resolución que se estandarizó en las pulgadas altas y la que el usuario puede aprovechar y disfrutar, porque es en la que se ofrecen contenidos, algo que todavía falta para que se expanda la tecnología 8K».

Waisman destacó que los modelos de 32” y 43” siguen siendo los de entrada en el mercado, pero los usuarios aspiran siempre a comprar un televisor más grande, de 50 y 75 pulgadas, estableciéndose el promedio del consumo entre 43” y 50” tendencia que el canal retail tiene que aprovechar para impulsar el salto a pulgadas mayores jugando con la financiación, especialmente el año próximo, con el incentivo que provoca siempre un mundial de fútbol.

En televisión, como en el resto de las líneas, nosotros trabajamos siempre con una previsión importante, por eso ya estamos empezando a producir pensando en la demanda de televisores del año que viene, cuya preventa va a comenzar los primeros meses teniendo en cuenta que hay un Mundial a mitad de año», afirmó Alejandro Waisman, Gerente de Ventas de Fag Sistems. «Estamos renovando la línea con modelos de 32” a 75”, con Google TV, sonido Dolby y, de 50” para arriba, todos con diseño con borde infinito y QLED 4K, la resolución que se estandarizó en las pulgadas altas y la que el usuario puede aprovechar y disfrutar, porque es en la que se ofrecen contenidos, algo que todavía falta para que se expanda la tecnología 8K».

Waisman destacó que los modelos de 32” y 43” siguen siendo los de entrada en el mercado, pero los usuarios aspiran siempre a comprar un televisor más grande, de 50 y 75 pulgadas, estableciéndose el promedio del consumo entre 43” y 50” tendencia que el canal retail tiene que aprovechar para impulsar el salto a pulgadas mayores jugando con la financiación, especialmente el año próximo, con el incentivo que provoca siempre un mundial de fútbol.

PHILIPS

Philips concentra su propuesta en la tecnología Ambilight. La línea con esta tecnología incluye desde los televisores más asequibles hasta los OLED, disponibles en diferentes configuraciones, como Ambilight de 3 o 4 lados. Ambilight asegura la sincronización de la luz con el contenido en tiempo real, sin cables visibles ni dispositivos externos y proyectando hacia las paredes de atrás del equipo luces que cambian de color e intensidad para coincidir con lo que ocurre en la pantalla. Con el televisor apagado, el modo Lounge crea un ambiente relajante, Sunrise brinda una alarma iluminando gradualmente la habitación y Ambisleep combina el ruido blanco relajante con Ambilight. Las luces LED de esta tecnología, además, consumen muy poca energía y ayudan a reducir la fatiga ocular.

Edgardo Folla, Director de Marketing de Phillips TV & Sound.

«Expectativas de que en 2025 el mercado repunte levemente»

Tomando como fuente la información de GfK, Edgardo Folla, Director de Marketing de Philips TV & Sound, sostuvo que el consumo de televisores en 2024, contra 2023, muestra que el mercado cayó 24% y alcanzó 1.556.000 unidades. “La caída más fuerte se dio en la primera mitad del año, cuando el mercado se acomodó a los ajustes económicos del gobierno”, amplió. Respecto al tamaño de las pantallas, Folla afirmó que perdió espacio 50″ (17,5% del mercado en 2024), mientras que 43″ o meno-res crecieron 1%, llegando al 60,8% del total y 55″, o más, ganó 1,5% cubriendo el 21,7% del mercado. “Por tipos de resoluciones no hubo cambios significativos, como tampoco entre las pantallas LED y OLED», dijo, y agregó que la demanda sufre las variaciones de la economía. “Esto significa que en mercados más estables tienen una tendencia natural de crecimiento las pulgadas más grandes y las nuevas tecnologías, como QLED, Mini LED u OLED, mientras que acá, por momentos estamos alineados con las tendencias globales y en otros, de contracción, volvemos a productos más chicos o menos especificados”. Sobre 2025, Folla manifestó esperanza en que el mercado repunte levemente.

Tomando como fuente la información de GfK, Edgardo Folla, Director de Marketing de Philips TV & Sound, sostuvo que el consumo de televisores en 2024, contra 2023, muestra que el mercado cayó 24% y alcanzó 1.556.000 unidades. “La caída más fuerte se dio en la primera mitad del año, cuando el mercado se acomodó a los ajustes económicos del gobierno”, amplió. Respecto al tamaño de las pantallas, Folla afirmó que perdió espacio 50″ (17,5% del mercado en 2024), mientras que 43″ o meno-res crecieron 1%, llegando al 60,8% del total y 55″, o más, ganó 1,5% cubriendo el 21,7% del mercado. “Por tipos de resoluciones no hubo cambios significativos, como tampoco entre las pantallas LED y OLED», dijo, y agregó que la demanda sufre las variaciones de la economía. “Esto significa que en mercados más estables tienen una tendencia natural de crecimiento las pulgadas más grandes y las nuevas tecnologías, como QLED, Mini LED u OLED, mientras que acá, por momentos estamos alineados con las tendencias globales y en otros, de contracción, volvemos a productos más chicos o menos especificados”. Sobre 2025, Folla manifestó esperanza en que el mercado repunte levemente.

Samsung

Samsung integró la IA en sus televisores Neo QLED 8K, Gaming TV, 4K y OLED, con funciones impulsadas por el procesador Neural Quantum AI Gen2. El AI Upscaling mejora la resolución de cualquier contenido a 4K u 8K y la función Imagen Adaptable ajusta el brillo con la luz ambiental. En el Neo QLED 8K AI, Motion Enhancer optimiza la fluidez de las escenas en movimiento y brinda una visualización más realista. También se mejoró el audio con Real Depth Enhancer, que optimiza la profundidad de las imágenes y la función OTS, que ajusta el sonido en función del movimiento de los objetos en la pantalla.

TCL

TCL presenta el X955 Max de 115”, el primer QD-MiniLED más grande del mundo con más de 20.000 zonas de atenuación local. Es 4K UHD con refresco de 144Hz; Dolby Vision IQ; HDR 10+; brillo de hasta 5000 nit; Google TV; 1 billón de colores; IA; sonido Hi-Fi ONKYO 6.2.2 con 240 watts de potencia máxima y Quad Casting, para ver en simultáneo 4 canales. La marca destaca la línea QLED TV C655 con Google TV pantallas de 50”, 55”, 65”, 75” y 85” 4K UHD; Google Assistant; Hands Free Voice Control 2.0; tasa de refresco de 60Hz y Wide Color Gamut, que puede mostrar una paleta de colores hasta 93% de la gama bajo el estándar DCI-P3.

QÜINT

Qüint ofrece un televisor de 55 pulgadas con sistema operativo Google TV, control por voz, definición UHD 4K con resolución de 3840×2160, Wifi, 3 entradas HDMI, 2 entradas USB y aplicaciones preinstaladas para YouTube, Netflix, Disney +, Prime Video y Apple Tv.

LG

LG StanbyMe es un Smart TV portátil táctil de 27” con hasta 3 horas de autonomía con una sola carga. Ofrece una amplia gama de servicios de streaming OTT; compatibilidad con ThinQ, Apple HomeKit y AirPlay y conectividad Wi-Fi, Bluetooth, HDMI, USB y NFC. Tiene una base con cinco ruedas ocultas para desplazarlo sin esfuerzo.

Otro modelo de la marca es el OLED EVO 4K serie M4 de 77” con transferencia inalámbrica de video y audio 4K a 144 Hz, ideal para gamers. Tiene control intuitivo de los ajustes del juego, un menú exclusivo de gaming y función Cloud Gaming de acceso a una biblioteca de videojuegos en la nube. El procesador analiza 85 millones de ajustes para optimizar la imagen en tiempo real e incrementa virtualmente el número de altavoces de 2 a 14. El sistema AI Acoustic Tuning analiza la acústica de la habitación y crea una cúpula de sonido personalizada.

Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina

«Esperamos un año de recuperación, con una mejora en la oferta comercial»

Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina, estimó que el mercado de televisores alcanzó en 2024 un volumen total de 2.000.000 de unidades, aproximadamente, lo que dio como resultado final una caída del 16.5% respecto del año anterior. Analizando el mercado cualitativamente, el ejecutivo sostuvo que la tendencia irreversible es la migración hacia los productos con mayores especificaciones y pulgadas más altas. “Según los datos de ingresos (MRT, Importaciones), en 2023 el 38% del mercado estaba compuesto por modelos de más de 50 pulgadas y en 2024 fue más del 40% en valores, mientras que en unidades la proporción sigue 80%/20%», agregó, y destacó que la tecnología OLED tuvo un crecimiento del 5% en montos, mientras que el mercado general cayó 12% en forma interanual.

Analizando la proyección de 2025 y el posible desarrollo del mercado durante este año, Laffue se manifestó claramente optimista. “Esperamos un año de franca recuperación, con una mejora en la oferta comercial, mejor surtido y mejores precios, que van a repercutir en beneficio del consumidor”, cerró.

Enrique Laffue, CEO de LG Electronics Argentina, estimó que el mercado de televisores alcanzó en 2024 un volumen total de 2.000.000 de unidades, aproximadamente, lo que dio como resultado final una caída del 16.5% respecto del año anterior. Analizando el mercado cualitativamente, el ejecutivo sostuvo que la tendencia irreversible es la migración hacia los productos con mayores especificaciones y pulgadas más altas. “Según los datos de ingresos (MRT, Importaciones), en 2023 el 38% del mercado estaba compuesto por modelos de más de 50 pulgadas y en 2024 fue más del 40% en valores, mientras que en unidades la proporción sigue 80%/20%», agregó, y destacó que la tecnología OLED tuvo un crecimiento del 5% en montos, mientras que el mercado general cayó 12% en forma interanual.

Analizando la proyección de 2025 y el posible desarrollo del mercado durante este año, Laffue se manifestó claramente optimista. “Esperamos un año de franca recuperación, con una mejora en la oferta comercial, mejor surtido y mejores precios, que van a repercutir en beneficio del consumidor”, cerró.

NAKAN

Dentro de su amplia línea de soportes, Nakan destaca una serie de actualizaciones y novedades en el proceso de fabricación y la garantía. La imagen superior corresponde al modelo SPL780e para televisores hasta 75 pulgadas, extensible hasta 70 centímetros y fabricado con acero reforzado de alta calidad, bujes de acero, traba de seguridad, sistema de nivelación e inclinación y giro vertical y horizontal.

Debajo, el SPL697i, para televisores de 13 a 100 pulgadas. También está fabricado con acero reforzado de alta calidad y tiene extensores de doble anclaje e inclinación vertical. Todos los soportes tienen 25 años de garantía.

Oscar Jeremías, Gerente comercial de Nakan

«El consumidor es inteligente y compra sabiendo cómo resolver su necesidad»

Oscar Jeremías, Gerente comercial de Nakan, sostuvo que el 50% de los usuarios de televisores utiliza un soporte para colgar el televisor, pero un porcentaje de ellos, aunque cambie el televisor, sigue usando el soporte que tenía, por lo que el mercado es un 40% del total de televisores que se venden. «Una parte está fabricada a medida, dejando entre un 30% y 35 % de mercado real», dijo. «Un porcentaje de los usuarios compra por precio y otros pensando en la seguridad, la calidad y la versatilidad del producto. Creemos que con la aparición del crédito la gente empezará a ir tras el televisor aspiracional, porque el mundo está en promedios de 65» y en Argentina estamos por debajo de eso. Con la expectativa del mundial del año que viene el usuario va a comprar más por seguridad, y calidad, no va a colgar un televisor de 65 ó 75 pulgadas en un soporte económico, de ahí nuestro lanzamiento de la línea reforzada con 25 años de garantía. Entre la mitad de este año y el mundial, el promedio va a subir a 65” o 75” y un pequeño segmento irá a más. El consumidor es inteligente y compra sabiendo realmente cómo resolver su necesidad, eligiendo así un soporte fijo, con inclinación o con extensión y giros laterales”.

Oscar Jeremías, Gerente comercial de Nakan, sostuvo que el 50% de los usuarios de televisores utiliza un soporte para colgar el televisor, pero un porcentaje de ellos, aunque cambie el televisor, sigue usando el soporte que tenía, por lo que el mercado es un 40% del total de televisores que se venden. «Una parte está fabricada a medida, dejando entre un 30% y 35 % de mercado real», dijo. «Un porcentaje de los usuarios compra por precio y otros pensando en la seguridad, la calidad y la versatilidad del producto. Creemos que con la aparición del crédito la gente empezará a ir tras el televisor aspiracional, porque el mundo está en promedios de 65» y en Argentina estamos por debajo de eso. Con la expectativa del mundial del año que viene el usuario va a comprar más por seguridad, y calidad, no va a colgar un televisor de 65 ó 75 pulgadas en un soporte económico, de ahí nuestro lanzamiento de la línea reforzada con 25 años de garantía. Entre la mitad de este año y el mundial, el promedio va a subir a 65” o 75” y un pequeño segmento irá a más. El consumidor es inteligente y compra sabiendo realmente cómo resolver su necesidad, eligiendo así un soporte fijo, con inclinación o con extensión y giros laterales”.

e-Soporter

e-Soporter continúa ampliando su catálogo con soluciones versátiles, precios competitivos y acorde con las necesidades del mercado. Comenzaron el año incorporando una línea renovada de soportes para televisores de pared y techo y para monitores, pantallas pequeñas, bicicletas, parlantes, racks de equipaje para autos y estantes magnéticos.

Entre los lanzamientos se destaca el soporte ES-BZR293 de doble brazo, con capacidad para televisores de 37 a 80 pulgadas y compatibilidad con VESA 600×400. Es un modelo que garantiza un amplio rango de adaptabilidad y óptima visualización, porque tiene inclinación, giro y nivelación de la pantalla.

La empresa proyecta una alta demanda de soportes fijos, como los FX43 y FX83. El FX43, para televisores de 23» a 43», es ultradelgado y su empaque facilita la venta en e-commerce. El FX83, para pantallas de 32» a 70», combina la seguridad con el diseño minimalista.

Melisa Pronyk, Directora de Comunicación y Marketing de e-Soporter

«Los consumidores buscan soluciones funcionales, accesibles y de calidad»

Melisa Pronyk, desde la Dirección de Comunicación y Marketing de e-Soporter, sostuvo que cada uno de los productos de la empresa es de fabricación propia, o provienen de sus aliados estratégicos y están cuidadosamente seleccionados para asegurar que cumplen los más altos estándares de calidad. “Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer los mejores precios del mercado y productos competitivos tanto en calidad como en conveniencia”, dijo. “En e-Soporter, seguimos evolucionando y creciendo con el objetivo de brindar soluciones que suman valor, tanto para los comercios como para los consumidores.” Pronyk agregó que en un entorno dinámico y desafiante, como el del mercado actual, la clave para el crecimiento de e-Soperter radica en la adaptación ágil a las necesidades fluctuantes de los consumidores, que en general buscan soluciones funcionales, accesibles, de alta calidad y cada vez más personalizables.

«Para seguir evolucionando en un mercado tan competitivo, nos enfocamos en expandir nuestra oferta y diversificar nuestros productos, priorizando siempre la personalización y la versatilidad pero con el mejor precio», cerró.

Melisa Pronyk, desde la Dirección de Comunicación y Marketing de e-Soporter, sostuvo que cada uno de los productos de la empresa es de fabricación propia, o provienen de sus aliados estratégicos y están cuidadosamente seleccionados para asegurar que cumplen los más altos estándares de calidad. “Mantenemos nuestro compromiso de ofrecer los mejores precios del mercado y productos competitivos tanto en calidad como en conveniencia”, dijo. “En e-Soporter, seguimos evolucionando y creciendo con el objetivo de brindar soluciones que suman valor, tanto para los comercios como para los consumidores.” Pronyk agregó que en un entorno dinámico y desafiante, como el del mercado actual, la clave para el crecimiento de e-Soperter radica en la adaptación ágil a las necesidades fluctuantes de los consumidores, que en general buscan soluciones funcionales, accesibles, de alta calidad y cada vez más personalizables.

«Para seguir evolucionando en un mercado tan competitivo, nos enfocamos en expandir nuestra oferta y diversificar nuestros productos, priorizando siempre la personalización y la versatilidad pero con el mejor precio», cerró.

Últimas noticias

  • Sony presenta nuevos productos de la línea ULT POWER SOUND

  • ESPECIAL TELEVISORES Y SOPORTES: El mercado apuesta a que la financiación favorecerá la demanda de modelos de pulgadas más altas

Destacadas del sector

  • ESPECIAL TELEVISORES Y SOPORTES: El mercado apuesta a que la financiación favorecerá la demanda de modelos de pulgadas más altas

  • Manno lanza su servicio de instalación profesional de electrodomésticos, orientado a fabricantes y retailers

  • Kingston Canvas Go! Plus: Nueva Generación de tarjetas microSD y SD

  • Manno lanza su servicio de instalación profesional de electrodomésticos, orientado a fabricantes y retailers

  • Kingston Canvas Go! Plus: Nueva Generación de tarjetas microSD y SD