Mondial: Industria y liderazgo en Brasil en pequeños electrodomésticos
Fundada hace 25 años, Mondial tiene entre 34% y 38% de participación en el mercado brasileño de pequeños electrodomésticos. Obtiene la mayor parte de su facturación con productos fabricados en Brasil, con dos plantas propias ubicadas en Bahía y Manaos. Entrevistamos a Giovanni M. Cardoso, cofundador de Mondial y del Grupo MK.

Rodolfo Pollini rdpa2005@gmail.com
¿Los productos que ofrecen en el mercado brasileño son todos de producción propia o también importan productos terminados?
Con amplias y constantes inversiones en nuestras fábricas, ubicadas en Conceição do Jacuípe, Bahía, y en Manaos, Amazonas, alcanzamos un índice del 81% de facturación «Hecho en Brasil» y un 19% de productos importados, los cuales también son desarrollados por nosotros.
¿Dónde tienen la planta industrial y con qué superficie ocupada y cantidad de personal empleado?Nuestra planta principal está ubicada en Bahía, en la ciudad de Conceição do Jacuípe. En esa unidad contamos con 232 mil metros cuadrados dedicados a la producción de electrodomésticos portátiles, productos para el cuidado personal y climatización. También contamos con otra planta industrial, igualmente importante, ubicada en Manaos, con 51 mil metros cuadrados, donde concentramos la producción de nuestra línea de electrónicos, como parlantes, torres de sonido y microondas. En total, nuestro equipo está compuesto por 8.500 colaboradores.
¿Cómo evalúan el potencial de la demanda brasileña de electrodomésticos y las expectativas de Mondial de seguir expandiendo su share?
Brasil tiene gran extensión territorial y un número considerable de hogares electrificados. Vemos al país con grandes posibilidades, un mercado en ascenso y con potencial de crecimiento. Su población es numerosa y el nivel de saturación es bajo.
¿Cómo llegan al consumidor final?
Nuestra distribución está estratégicamente planificada y es uno de los puntos clave de nuestro negocio. Atender bien al consumidor final es siempre uno de nuestros pilares fundamentales. De esta forma, construimos constantemente una red de distribución a través de las mejores cadenas minoristas y marketplaces. Actualmente, los canales offline son el 65% de las ventas, mientras que los canales online representan el 35%.
La planta industrial de Manaos, con una superficie de 51.000 metros cuadrados, y la de Conceição do Jacuípe de 232.000 metros cuadrados. Abajo: tres de los productos de Mondial que van a estar disponibles en el mercado argentino.
Últimas noticias
Destacadas del sector