ESPECIAL CALEFACCIÓN: Las empresas analizan la temporada

Con las principales expectativas puestas en el comportamiento del clima, en todas las empresas proveedoras de calefactores se advierte un marcado optimismo, porque la temporada encuentra al canal comercial con mucho menos stock que en 2024. Los consumidores cuentan con una financiación asequible, que el año pasado apareció en el mercado cerca de la llegada del invierno y seguramente se consolidará ahora con las promociones.

Liliana

Liliana presenta el lineal más completo, con convectores, paneles de vidrio y de mica, infrarrojos, calefactores torre, caloventores, calefactores de pared, y modelos para exterior.

El calefactor tipo split con Tender ConfortDry tiene turbina tangencial, placa cerámica PTC, display digital con indicador de temperatura, control remoto y secado por convección forzada con accesorio extraíble. El TowerFlame trae doble turbina tangencial, es oscilante y tiene efecto visual de leños. El panel de vidrio curvo TurboLuxe con vidrio termotemplado tiene termostato ambiental, control remoto, programación hasta 24 horas y potencias de 1200 a 2200 watts. Una solución eficiente es el Tecnodigital Hot Autohot, compacto, con control remoto y dos niveles de calor, ideal para ahorrar energía. Otra de las opciones, el panel radiante de aluminio de pared y techo, ideal para exteriores, ofrece tres potencias: 1100, 2100 y 3200 watts y cubre hasta 23 metros cuadrados en exteriores protegidos. Es de bajo consumo y tiene control remoto y WiFi.

El halógeno de pie y techo, con potencia de 1000 y 2000 watts, cubre hasta 16 metros cuadrados en exteriores protegidos, incluye un soporte de pie de 2 metros, es resistente al agua (IP34).

Roberto Lascia, Gerente comercial de Protalia

«Enfrentamos un semestre con escenarios más estables»

«El año pasado tuvimos una temporada con un mercado plano y un escenario político y económico incierto”, recordó Roberto Lascia, Gerente comercial de Protalia. “La compra, fue a demanda y no tanto en pretemporada, por un gran stock en el canal. Ahora enfrentamos un semestre desafiante, pero con escenarios más estables. Lascia sostuvo que año tras año la demanda muestra una leve caída por los cambios climáticos y estimó una baja del 10% al 15% en unidades respecto de 2024. “El lineal se mantiene con alguna novedad con diseño y funcionalidad”, amplió. “Históricamente el volumen en unidades se concentró en el caloventor de primer precio, las infrarrojas y los paneles vitrocerámicos, hacia donde va el consumidor que busca estética y calidad y donde se observó en las últimas temporadas una oferta más amplia y competitiva. Los valores de las materias primas principales se fueron reordenando y la estabilidad del tipo de cambio y las tasas más competitivas colaboraron para fijar precios. En líneas generales, la economía tiende a ser más transparente, con costos y plazos de pago lógicos. Esperamos que en este semestre se terminen de delinear reglas claras, para que trabajemos con mayor estabilidad».

«El año pasado tuvimos una tem-porada con un mercado plano y un escenario político y económico incierto”, recordó Roberto Lascia, Gerente comercial de Protalia. “La compra, fue a demanda y no tanto en pretemporada, por un gran stock en el canal. Ahora enfrenta-mos un semestre desafiante, pero con escenarios más estables. Lascia sostuvo que año tras año la demanda muestra una leve caída por los cambios climáticos y estimó una baja del 10% al 15% en unidades respecto de 2024. “El lineal se mantiene con alguna novedad con diseño y funcionali-dad”, amplió. “Históricamente el volumen en unidades se concentró en el caloventor de primer pre-cio, las infrarrojas y los paneles vitrocerámicos, hacia donde va el consumidor que busca estéti-ca y calidad y donde se observó en las últimas temporadas una oferta más amplia y competitiva. Los valores de las materias pri-mas principales se fueron reorde-nando y la estabilidad del tipo de cambio y las tasas más competiti-vas colaboraron para fijar precios. En líneas generales, la econo-mía tiende a ser más transparen-te, con costos y plazos de pago lógicos. Esperamos que en este semestre se terminen de delinear reglas claras, para que trabaje-mos con mayor estabilidad».

EIFFEL

Eiffel presenta esta temporada la estufa infrarroja giratoria de 3 velas E521, con gabinete plástico y potencia de 600/1200 watts y la infrarroja fija E523, también de 3 velas con gabinete plástico y potencia de 600/1200 watts.

En la empresa esperan una buena temporada basados en que en 2023 el clima no acompañó y quedó stock en el canal para la temporada 2024, por lo que la venta de las fábricas al comercio fue muy floja pero no así la venta al consumidor final, que fue buena. “Los stock se limpiaron y el canal está necesitando comprar”, afirmó Pablo Scipioni. “Vamos a apostar a las estufas infrarrojas y los modelos de 4 velas fijo y giratorio, productos con poca oferta y demanda creciente. Esperamos volver a los volúmenes de venta de 2022 y 2023”.

TAS EME

TAS EME presentó su línea de calefacción 2025. En hogares, la línea Tradicional ofrece modelos de chapa con pintura electrostática, guardas en alta temperatura y terminación con tapa enchapada en cedro lustrado. Vienen en 3 versiones: Kamin Frontal, Kamin Kompak y Kamin Rinconero. En la línea Moderna, los modelos Koper traen quemador de acero inoxidable. Koper Classic tiene versiones de 4000 y 6000 calorías, está decorado con piedras refractarias, es apto para colgar o embutir e incluye patas para apoyarlo. Koper Lesna, de 4000 y 6000 calorías, viene decorado con vista de leños, es multigás y está vidriado, como el Classic.

Los fogones son fabricados con materiales refractarios. Su vista simula la madera natural, son multigás y tienen piloto analizador de oxígeno y válvula de seguridad. La línea Black Súper Alpino Black trae protección frontal de vidrio templado. La línea Clásica tiene estructura de chapa pintada, quemador de acero inoxidable y estética moderna. Todos los modelos incluyen aromatizador de ambientes. Andino Kompakt de 5500 calorías, es el modelo de primer precio y Atek Plus, de 7500 calorías, tiene encendido piezoeléctrico y mayor cantidad de leños.

Gustavo Margules, Director general de Starken Argentina S.A.

La confianza en la financiación, para reactivar el consumo

Gustavo Margules, Director general de Starken Argentina S.A. afirmó que al venir de dos temporadas de calefacción flojas en ventas al público, porque no hubo un frío intenso, el invierno pasado el comercio vendió el stock remanente del año anterior y eso deja un espacio mayor para la reposición por parte de los proveedores. “Esperamos una buena temporada, ya que las 12 o 18 cuotas de financiación son un elemento más para reactivar el consumo”, amplió. “La temporada de ventilación tampoco fue como se esperaba, porque llegamos a enero casi sin temperaturas de verano y eso pudo haber retrasado un poco la pretemporada de calefacción”. Margules destacó que, a diferencia del gas, la calefacción eléctrica permite ofrecer productos cuyo precio está en línea con la capacidad económica de los consumidores. “Vendemos calefactores con los que, ante el primer descenso sostenido de la temperatura, el consumidor puede satisfacer su necesidad rápidamente”, cerró. “Somos optimistas, pero el imponderable es siempre el clima, por lo que tenemos que esperar que nos acompañe el invierno, fundamental para que la temporada sea un éxito para todos».

Gustavo Margules, Director general de Starken Argentina S.A. afirmó que al venir de dos temporadas de calefacción flojas en ventas al público, porque no hubo un frío intenso, el invierno pasado el comercio vendió el stock remanente del año anterior y eso deja un espacio mayor para la reposición por parte de los proveedores. “Esperamos una buena temporada, ya que las 12 o 18 cuotas de financiación son un elemento más para reactivar el consumo”, amplió. “La temporada de ventilación tampoco fue como se esperaba, porque llegamos a enero casi sin temperaturas de verano y eso pudo haber retrasado un poco la pretemporada de calefacción”. Margules destacó que, a diferencia del gas, la calefacción eléctrica permite ofrecer productos cuyo precio está en línea con la capacidad económica de los consumidores. “Vendemos calefactores con los que, ante el primer descenso sostenido de la temperatura, el consumidor puede satisfacer su necesidad rápidamente”, cerró. “Somos optimistas, pero el imponderable es siempre el clima, por lo que tenemos que esperar que nos acompañe el invierno, fundamental para que la temporada sea un éxito para todos».

PROTALIA

Protalia ofrece una gama de productos para satisfacer todas las necesidades. La nueva línea de infrarrojas, con un diseño delicado, incorpora los modelos HN13 y HN15 y el caloventor NEO FH801, que según confirmaron en la empresa fueron muy bien recibidos por el canal y por los consumidores. También tienen en el mercado la línea completa de paneles CH2000A vitrocerámicos, la línea de convectores CH2000B y las estufas Infrarrojas HN16 que incluyen dos modelos de 1600 watts con y sin con turbo forzador. La empresa destacó que durante estos años Protalia logró consolidar su oferta y participación de mercado de climatización acompañando y ofreciendo nuevas propuestas de negocios al canal comercial.

EMEGÉ

Emegé mantiene la línea Euro con 3 modelos de tiro balanceado y potencias de 2000, 3500 y 5500 kcal; más dos de tiro balanceado en U de 3500 y 5500 kcal. Son multigás. La Nueva Línea Patagonia ya está siendo adoptada en todas las zonas del país, especialmente las de vientos extremos por su tiraje, que no permite que los vientos fuertes puedan apagarla. La salida de calor frontal lo convierte en un calefactor único para las zonas más frías. Se presenta con potencias de 2000, 3500 y 5500 kcal en tiro balanceado; 3500 y 5550 en tiro balanceado en U y de 2000, 5000 y 8000 kcal sin salida al exterior. En todos los casos con sistema multigas.

También están fabricando el calefactor móvil garrafero totalmente convectivo como diferencial particular respecto de los modelos importados. Para la temporada 2025, una novedad es el lanzamiento de los calefactores Vitro Emegé de 2000 watts, con termostato y resistencia blindada fabricados íntegramente en la empresa.

Tromen

Tromen lanza la salamandra Eco 7000, con potencia de 7000 kilocalorías y visor de fuego, posicionándola como el producto más económico del mercado porque brinda más calor con menor consumo. “En Tromen entendemos las preocupaciones de las familias argentinas, especialmente durante los meses de invierno, por ello decidimos asumir un compromiso firme y claro: mantener fijo el precio de nuestra Tromen Eco 7000 durante toda la temporada invernal.”, dijo Facundo Cáceres, Gerente de Marketing.

La empresa renovó las líneas Austral y Pehuen, que ofrecen productos con características premium como el vidrio alemán Schott Robax vitro cerámico, la doble combustión y líneas redondeadas. Tienen piso enlosado (Austral) y un diseño que las equipara con la alta gama.

La doble combustión permite un rendimiento superior al de los equipos tradicionales y su hermeticidad evita el humo y los olores y garantiza mayor seguridad.

KEN BROWN

Ken Brown ofrece el convector KB-16, con potencias de 750, 1250 y 2000 watts, corte de seguridad por sobrecalentamiento, termostato y peso de solo 2,1 kilos para facilitar el traslado. El KB 18 es un convector eléctrico con 3 niveles de temperatura que agrega la función TURBO y viene con termostato, sistema de seguridad por sobrecalentamiento y las mismas potencias que el anterior. El KB48 es un calefactor con resistencia cerámica de 2000 watts, display digital y control remoto y protección por sobrecalentamiento. Completa la línea la estufa garrafera GA-400 con potencias de 1400, 2800 y 4200 Kcal/h. Tiene sistema plegable, encendido piezoeléctrico, analizador atmosférico, dispositivo para prevenir accidentes por monóxido de carbono, ruedas giratorias y manijas laterales.

Crivel

Crivel ofrece esta temporada el caloventor de pared tipo split CVP-15 con resistencia cerámica de PTC, el modelo PTC 903 fijo, el PTC-903 OSC, oscilante, los fijos

CV-13, FH-20 y FH-16 y, también oscilante, el FH-20. En convectores, tienen en el mercado el CE-02 y el CE-02 T con turbo forzador. También integran la línea el vitro calefactor GPH-15 y el GPH-15T con turbo forzador. En infrarrojos ofrecen el Q3 y Q3T con turbo forzador; como oscilantes el Q3 OS y Q3 OST con turbo forzador y las halógenas H3 y la oscilante con turbo forzador H3 OST.

Mario Robins, Gerente de ventas de Crivel S.A.

«La temporada arranca con mejores expectativas que las de 2024»

«La pretemporada arranca con expectativas mucho mejores que las que teníamos el año pasado, cuando al stock con que arrancó el canal se sumó la caída de ventas generalizada», afirmó Mario Robins. «Lo que cambió es la anticipación con que se iniciaban las pretemporadas, cada vez menor. Nosotros comenzamos la fabricación a principios de enero, preparándonos para que cuando arranque la temporada tengamos stock de todos los modelos, porque la entrega tendrá que ser inmediata. Nuestra expectativa es recuperar el 20% o 30% que se perdió en ventas la temporada pasada y en ese sentido la financiación, con cuotas sin interés, va a ser un buen elemento para activar el consumo, especialmente porque no creemos que haya cambios importantes de precios».

Sobre la demanda, Robins sostuvo que les aumentó la venta de vitro calefactores y convectores, línea donde lanzaron un modelo nuevo, porque el consumidor busca productos con estética renovada, pero reconoció que los productos de primer precio, como los caloventores, siguen concentrando el mayor volumen de venta en unidades.

«La pretemporada arranca con expectativas mucho mejores que las que teníamos el año pasado, cuando al stock con que arrancó el canal se sumó la caída de ventas generalizada», afirmó Mario Robins. «Lo que cambió es la anticipación con que se iniciaban las pretemporadas, cada vez menor. Nosotros comenzamos la fabricación a principios de enero, preparándonos para que cuando arranque la temporada tengamos stock de todos los modelos, porque la entrega tendrá que ser inmediata. Nuestra expectativa es recuperar el 20% o 30% que se perdió en ventas la temporada pasada y en ese sentido la financiación, con cuotas sin interés, va a ser un buen elemento para activar el consumo, especialmente porque no creemos que haya cambios importantes de precios».

Sobre la demanda, Robins sostuvo que les aumentó la venta de vitro calefactores y convectores, línea donde lanzaron un modelo nuevo, porque el consumidor busca productos con estética renovada, pero reconoció que los productos de primer precio, como los caloventores, siguen concentrando el mayor volumen de venta en unidades.

COppens

Grupo Coppens, referente en climatización y confort desde 1967, lanza este año el vitroconvector eléctrico fabricado íntegramente en su planta industrial de 28.000 metros cuadrados, sumándolo a las líneas de calefacción de Coppens y Emegé. En este modelo se destacan el panel de vidrio templado, las resistencias blindadas de 1000 watts con acción independiente, el termostato regulable y el diseño compacto. Viene con un cable extra largo de 2 metros. La línea Peltre Acero (TB/TBU/TN/ST) mantiene su diseño con tiraje lateral opcional y los diferentes modelos pueden ser instalados en espacios de pared de tan sólo 20 centímetros. Los de tiro balanceado son multigás con clasificación energética A que garantiza un menor consumo. Tienen cámara de acero con enlozado vitrocerámico y válvula de seguridad.

Uniqo

Con la marca Uniqo, Coppens lanzó nuevos calefactores de tiro balanceado multigás con máximo ahorro energético sin comprometer el rendimiento. La durabilidad está garantizada por su doble cámara de combustión, el quemador y los accesorios con enlozado vitrocerámico de alta resistencia. Tienen encendido piezoeléctrico, válvula de seguridad y amplia salida de calor frontal que eleva el confort en el ambiente.

Daewoo

AMI DAEWOO presenta la estufa garrafera DANY701 para espacios de 20 a 80 metros cuadrados. Tiene potencias de 4,2; 2,8 y 1,5 kw, sistema radiante, sensor de oxígeno, dispositivo de fallo de llama, interruptor antivuelco y 4 ruedas. Es compatible con GLP, butano y propano. El calentador de gas para exteriores cilíndrico DARH-ST viene con potencia de 11 kW/ 9458 kcal/h, es apto para gas butano, propano y mezclas y tiene ruedas, interruptor antivuelco y dispositivo de apagado automático. El modelo similar DAFP13 tiene potencia máxima de 13 kW (945 g/h) y trae interruptor antivuelco y dispositivo de apagado automático para mayor seguridad. Incluye ruedas y una manguera de 0,6 metros. Su tamaño compacto y la movilidad lo convierten en una opción para terrazas, jardines y eventos al aire libre.

Gonzalo Bortolin, Jefe de Ventas de Asistencia Mecánica Integral S.A.

«Va a ser una temporada buena
y de mucha competencia»

El 2023 fue un año difícil en cuanto al clima, lo que dejó un gran stock en la calle para 2024, año que sirvió para depurar ese stock y abrió mejores posibilidades y expectativas para esta temporada», afirmó Gonzalo Bortolin, desde Asistencia Mecánica Integral S.A. «Nosotros estamos enfocando nuestro negocio en productos para gas envasado, que tienen una gran rotación en varios segmentos, como las estufas garraferas», amplió. «Además de ser cómodas y prácticas, su diseño ha mejorado y son esenciales en lugares donde todavía no hay red de gas natural. Hay una alta demanda de productos como los calentadores, que, tanto por su diseño como por su eficiencia, son muy solicitados en sectores como la gastronomía. Durante la pandemia tuvieron un fuerte impulso, debido a la necesidad de calefaccionar los espacios abiertos».

Sobre la temporada, Bortolin estimó que será competitiva y obligará a desarrollar nuevos productos, con más opciones para los consumidores. «La calefacción ya no se limita solo a cubrir una necesidad básica en el hogar, sino que, con nuevos diseños, apunta a un público más amplio», cerró.

El 2023 fue un año difícil en cuanto al clima, lo que dejó un gran stock en la calle para 2024, año que sirvió para depurar ese stock y abrió mejores posibilidades y expectativas para esta temporada», afirmó Gonzalo Bortolin, desde Asistencia Mecánica Integral S.A. «Nosotros estamos enfocando nuestro negocio en productos para gas envasado, que tienen una gran rotación en varios segmentos, como las estufas garraferas», amplió. «Además de ser cómodas y prácticas, su diseño ha mejorado y son esenciales en lugares donde todavía no hay red de gas natural. Hay una alta demanda de productos como los calentadores, que, tanto por su diseño como por su eficiencia, son muy solicitados en sectores como la gastronomía. Durante la pandemia tuvieron un fuerte impulso, debido a la necesidad de calefaccionar los espacios abiertos».

Sobre la temporada, Bortolin estimó que será competitiva y obligará a desarrollar nuevos productos, con más opciones para los consumidores. «La calefacción ya no se limita solo a cubrir una necesidad básica en el hogar, sino que, con nuevos diseños, apunta a un público más amplio», cerró.

Indelplas

Indelplas ofrece dos caloventores. El IC 01, disponible en colores naranja y azul, tiene potencia de 900/1800 watts, genera menos consumo, su funcionamiento es silencioso y viene con corte de seguridad por caída. El IC 02, disponibles en negro y blanco y con potencias de 900/1800 watts y material retardante de llama, ofrece dos niveles de calefacción y uno de ventilación. También ayuda a reducir el consumo de energía, tiene funcionamiento silencioso y trae un práctico guarda cable .

La propuesta de la empresa se completa con la estufa eléctrica EI 02, de 400/800 watts con velas de cuarzo. No consume oxígeno y tiene corte de seguridad por caída.

Axel

Axel presenta un práctico convector de bajo consumo para usar en el piso o instalar sobre la pared. Viene con una única potencia de 1250 watts que complementa con la opción turbo. Como el producto más innovador para la calefacción de espacios amplios en interior y exterior, la marca presenta una pantalla calefactora con 3 potencias y dos versiones: con un mástil regulable de hasta 2 metros montado sobre una base de gran estabilidad y la opción de instalación sobre pared y un modelo exclusivamente para pared. En los dos casos, se controla la calefacción con un interruptor a cadena que permite el acceso fácil en altura. Esta estufa tiene una rotación de hasta 45º y habilita un área de calefacción de aproximadamente 12 metros cuadrados. Trae protección ante salpicaduras y polvo, para usos con la máxima seguridad.

Peabody

Peabody ofrece el vitroconvector plano Simones, con resistencia de alto rendimiento, potencia de 500/1000 watts, control mecánico de temperatura, apagado automático ante sobrecalentamiento, modo de ahorro de energía a 500 watts de potencia, patas plásticas y accesorio para colgar en pared. No consume oxígeno ni produce humo ni olor. Viene en divertidos colores Pierre, Sofía, Gina y Cats. Hay uno con características similares al anterior, color Galaxia azul y potencias de 1000/2000 watts y un tercer modelo de 1000/2000 watts con modo de ahorro de energía a 1000 watts de potencia que viene en colores blanco, negro y rojo e incluye patas plásticas y accesorio para colgar.

Guido Lombardi, Gerente comercial de Goldmund S.A.

«Este año, las cuotas sin interés van a ser la clave de las ventas»

«La temporada 2025 va a ser mejor que la pasada, porque el comercio no tiene tanto stock y la demanda quedo retrasada respecto a los años anteriores, aunque la calefacción, como producto de pretemporada cambió», sostuvo Guido Lombardi Director Comercial de Goldmund (Peabody). «Hay que animar al mercado permanentemente con novedades, porque el consumidor, con el clima tan cambiante, cada vez compra más por impulso y en el momento y todo lo que hacemos las marcas está muy expuesto al resultado climático». Lombardi agregó que no se ve una temporada con productos disruptivos, pero sí con compensación de volúmenes respecto de 2024. «Nosotros tratamos de ofrecer productos más sofisticados que la media del canal», amplió. «Este año estamos presentando, como nuevo desarrollo, radiadores de mica con el diseño que nos caracteriza y mantenemos los vitroconvectores clásicos y artísticamente intervenidos, con los que siempre nos fue muy bien y somos líderes absolutos», amplió.

Sobre los precios, sostuvo que, si bien habrá algunos aumentos, serán mínimos respecto a la temporada pasada. “Las cuotas sin interés van a ser la clave de las ventas”, cerró.

«La temporada 2025 va a ser mejor que la pasada, porque el comercio no tiene tanto stock y la demanda quedo retrasada respecto a los años anteriores, aunque la calefacción, como producto de pretemporada cambió», sostuvo Guido Lombardi Director Comercial de Goldmund (Peabody). «Hay que animar al mercado permanentemente con novedades, porque el consumidor, con el clima tan cambiante, cada vez compra más por impulso y en el momento y todo lo que hacemos las marcas está muy expuesto al resultado climático». Lombardi agregó que no se ve una temporada con productos disruptivos, pero sí con compensación de volúmenes respecto de 2024. «Nosotros tratamos de ofrecer productos más sofisticados que la media del canal», amplió. «Este año estamos presentando, como nuevo desarrollo, radiadores de mica con el diseño que nos caracteriza y mantenemos los vitroconvectores clásicos y artísticamente intervenidos, con los que siempre nos fue muy bien y somos líderes absolutos», amplió.

Sobre los precios, sostuvo que, si bien habrá algunos aumentos, serán mínimos respecto a la temporada pasada. “Las cuotas sin interés van a ser la clave de las ventas”, cerró.

Orbis

La línea de calefacción de Orbis comprende modelos tradicionales y con frente de vidrio templado negro. En los dos casos, incluyen estufas sin ventilación y de tiraje balanceado con diferentes tamaños y potencias. Los modelos de tiraje balanceado tienen cámara de combustión enlozada estanca al ambiente y pueden instalarse en baños y dormitorios. Obtuvieron la máxima clasificación de eficiencia energética A y vienen con encendido electrónico a pilas por tren de chispas. Los modelos sin ventilación traen encendido piezoeléctrico.

A los tradicionales, se suman los de tiraje natural y tiraje balanceado con visor a la vista y termostato. Todos tienen comando rotativo, quemador de acero inoxidable y visor superior de llama además de válvula de seguridad termoeléctrica. A los equipos sin salida se les suma un piloto analizador de atmósfera y a los de tiraje natural un sensor de salida de gases de combustión.

mAGICLICK

Famiel cuenta con una línea completa, desde la estufa vertical de cuarzo, con potencia de 1200 watts, hasta el modelo similar y horizontal, con posibilidad de neutralizarlo en dos posiciones y la opción de 2 en 1, ya que es apto para pared. Otro producto de la empresa es el convector con potencias de 800, 1300 y 2000 watts, que puede fabricarse con o sin termostato y es silencioso y liviano. El vitrocerámico, con las mismas potencias, viene con termostato analógico y puede fabricarse en color blanco o negro.

La línea de caloventores ofrece el modelo Rubí con diseño innovador propio, resistencia de 1000 y 2000 watts, modo ventilación y termostato. Es liviano y fácil de trasladar. Se fabrica en colores blanco y negro.

La temporada pasada Famiel empezó a comercializar la estufa con tubos de cuarzo, potencias de 400 y 800 watts, manija y base plegable y la halógena con 3 niveles de potencia: 400, 800 y 1200 watts. Trae interruptor de corte anticaída, amplia radiación frontal y base oscilante. Famiel fabrica en su planta industrial con una amplia red de servicio técnico y certificación IQC.

Clara Abeledo, Gerente de Producto de Newsan

«La temporada de calefacción 2025 se presenta optimista»

«Esta temporada se presenta con expectativas positivas, impulsada por niveles de inventario más ajustados y una demanda que anticipamos creciente», sostuvo Clara Abeledo, Gerente de Producto de Newsan. «Nuestra estrategia se centra en la fortaleza comprobada de Philco, con su línea de infrarrojos y calefacción exterior, y el relanzamiento de Atma, cuya gama de calefacción eléctrica redefine el confort hogareño con diseño moderno y eficiencia energética, incluyendo modelos con conectividad WiFi», agregó. Abeledo también destacó: «Para complementar esta propuesta de valor, brindamos condiciones de venta altamente competitivas. Desde planes de financiamiento flexibles hasta atractivos descuentos por volumen y promociones exclusivas, nuestro objetivo es consolidarnos como su socio estratégico, impulsando juntos el éxito en esta temporada».

«Esta temporada se presenta con expectativas positivas, impulsada por niveles de inventario más ajustados y una demanda que anticipamos creciente», sostuvo Clara Abeledo, Gerente de Producto de Newsan. “Nuestra estrategia se centra en la fortaleza comprobada de Philco, con su línea de infrarrojos y calefacción exterior, y el relanzamiento de Atma, cuya gama de calefacción eléctrica redefine el confort hogareño con diseño moderno y eficiencia energética, incluyendo modelos con conectividad WiFi», agregó. Abeledo también destacó: “Para complementar esta propuesta de valor, brindamos condiciones de venta altamente competitivas. Desde planes de financiamiento flexibles hasta atractivos descuentos por volumen y promociones exclusivas, nuestro objetivo es consolidarnos como su socio estratégico, impulsando juntos el éxito en esta temporada».

Philco

El Caloventor Philco 91PHCF2023NP de 2000W Ofrece dos niveles de calor, termostato regulable y función ventilación. Con protección contra sobrecalentamiento y diseño compacto con manija para traslado, es ideal para el hogar.

La Torre Cuarzo Digital Philco 94CPMDP1823P, con control remoto y display digital, climatiza con comodidad. Su diseño en torre y sistema antivuelco brindan confort y seguridad.

La Estufa Calefactor de Exterior Philco 94PZGB2023AP (tipo hongo), viene en color bronce, utiliza garrafa de 10 kg, siendo perfecta para calefaccionar espacios exteriores. Ofrece 11.100 KCAL/H de potencia, encendido electrónico, protección antivuelco y posee ruedas para su fácil traslado.

Atma

El Caloventor Atma 91CAFH2024P ofrece 1000/2000W de potencia, 2 intensidades de calor, termostato regulable y modo ventilación. Incluye manija para fácil traslado y protección contra vuelco y sobrecalentamiento.

El Convector Atma 91CAWACH1524P de 1500W cuenta con display digital touch con luz LED, modo Eco y control a través de app HomeSync para manejarlo desde tu celular. Y viene con modo eco: que garantiza un menor consumo de energía.

Últimas noticias

  • SMARTLIFE es tendencia en casa: Lanzamiento de campaña de la nueva categoría de lavado

Destacadas del sector

  • Motorola lideró el mercado de smartphones en Argentina en 2024 con un market share de 38,5%

  • Lanzamiento ochentoso: Casio le rinde homenaje al PAC-MAN