ESPECIAL LAVADO Y SECADO: Con la expectativa de que este año supere a 2024, la categoría sigue incorporando tecnología y renovando líneas

El mercado y la demanda siguen muy concentrados en los lavarropas de carga frontal, y aunque todavía tiene una penetración baja, algunos proveedores impulsan la participación del lavasecarropas

KOH-I-NOOR

Con la marca KOH-I-NOOR, Autosal mantiene su posicionamiento con más del 50% de participación en el mercado de secarropas centrífugos. Una performance que la empresa califica de premium price con modelos de acero, metal y polipropileno que incluyen recipiente recolector y vienen con capacidades de 6,5 y 5,5 kilos y el exclusivo sistema de seguridad TBS. Dentro de la línea se destaca, como innovación, el modelo producido con materiales reciclados, único ecológico del mercado.

Cecilia Raczko, Jefa de Marketing de Autosal

«Nuestro diferencial es la calidad inigualable»

“En el mercado, y en la orientación de la demanda, vemos que por el estilo de vida actual el secarropas mantiene su vigencia porque seca en 3 minutos las prendas de algodón con un centrifugado de 2800 RPM, más del triple de las revoluciones de un lavarropas de 800 RPM en el promedio del parque instalado”, afirmó Cecilia Raczko, y destacó que sobre esta categoría siempre influye el clima, que al comienzo de este año tuvo semanas de fuertes lluvias, tendencia que permanecería durante los próximos meses. “Además de la reducción considerable del tiempo de secado, los consumidores valoran que el secarropas ocupa poco espacio y la relación con el precio, más asequible en comparación con otras soluciones”, cerró. “Nuestro diferencial principal con KOH-I-NOOR y Columbia es la calidad inigualable. Testeamos en pruebas de laboratorio una vida útil de más de 15 años, acompañada por servicio de posventa directo en todo el país».

“En el mercado, y en la orientación de la demanda, vemos que por el estilo de vida actual el secarropas mantiene su vigencia porque seca en 3 minutos las prendas de algodón con un centrifugado de 2800 RPM, más del triple de las revoluciones de un lavarropas de 800 RPM en el promedio del parque instalado”, afirmó Cecilia Raczko, y destacó que sobre esta categoría siempre influye el clima, que al comienzo de este año tuvo semanas de fuertes lluvias, tendencia que permanecería durante los próximos meses. “Además de la reducción considerable del tiempo de secado, los consumidores valoran que el secarropas ocupa poco espacio y la relación con el precio, más asequible en comparación con otras soluciones”, cerró. “Nuestro diferencial principal con KOH-I-NOOR y Columbia es la calidad inigualable. Testeamos en pruebas de laboratorio una vida útil de más de 15 años, acompañada por servicio de posventa directo en todo el país».

PHILCO

Philco ofrece el lavarropas de carga frontal Philco Predicta 94PHLF8014PI2 de 8 kilos con velocidad máxima de centrifugado de 1400 RPM, tecnologías Inverter y Snowflake Drum y lavado por vapor. La marca también destaca el secarropas por ventilación PHSA072B con capacidad de 7 kilos, secado rápido de 30 minutos, 16 programas e inicio diferido.

aXEL

Axel lanzó un lavarropas automático y mantiene su completa línea de secarropas. El lavarropas tiene capacidad de 6,5 kilos, 1200 rpm, motor Inverter y 12 programas para adaptar el lavado a cada tipo de prenda. La temperatura del agua, de hasta 90º, asegura una limpieza profunda y eficaz.

El secarropas por aire caliente es ideal para espacios pequeños, prendas delicadas y de bebés, de bajo consumo y permite colgar la ropa en perchas individuales evitando arrugas y facilitando el planchado. Su diseño rebatible es práctico para guardarlo luego del uso. El secarropas centrífugo tiene capacidad de 6,5 kilos de ropa mojada, 2800 rpm, tambor de acero inoxidable, seguridad antiapertura y motor de alto rendimiento.Todos los productos de Axel tienen 12 meses de garantía.

kANJI

El lavarropas Kanji KJH-WMCFWT con tecnología Inverter, tiene eficiencia energética A++, capacidad de 6 kilos, centrifugado de 1200 rpm y 11 programas de funcionamiento. Este modelo viene en color gris o blanco.

gAFA

El lavarropas Gafa Fuzzyfit de 7 kilos con sistema Fuzzy Logic selecciona la cantidad de agua en función del peso de la ropa, tiene filtro de pelusas con tecnología Nano Cobre que elimina hasta un 99% de las bacterias acumuladas, tambor inoxidable con diseño hexagonal más resistente, 760 RPM de centrifugado y clasificación A+. El programa lavado diferido difiere el lavado entre 1 y 24 horas y trae un programa especial para el lavado de frazadas. El lavarropas de carga superior Gafa DigiFit, de 6,5 kilos, selecciona la cantidad de agua en función del peso de la ropa, tiene filtro de pelusas con nano cobre, tambor inoxidable hexagonal, 750 RPM, clasificación A+ y puerta de vidrio templado.

Columbia

Columbia apunta al segmento medio-bajo con los secarropas Colors de 5,5 kilos, que se destacan por su diseño y colores. Para cubrir totalmente el segmento, la marca ofrece una amplia línea de lavarropas semiautomáticos con versiones de 10 y 7 kilos, con y sin bomba de desagote y producidos en la planta industrial de San Luis. La empresa destacó que en los últimos años el combo compuesto por lavarropas y secarropas centrífugos siguió creciendo, y por eso lanzaron el combo de 7 kilos engamado con el secarropas de la línea Colors, en color turquesa océano. Otro producto que destacan es el secarropas por calor con 6 kilos de capacidad y potencia de 1250 watts, que incluye las perchas y seca todo tipo de prendas en funcionamiento de frío o calor.

DREAN

Mabe destaca el lavasecarropas Drean de 12 kilos LSCDR1208SG0, con capacidad de 8 kilos para secado. Tiene 15 programas que incluyen Refresh con microvapor para eliminar olores y reducir arrugas y acolchado y lavado de 15 minutos. El motor es Inverter y el tambor tiene 560 almohadillas de 2,2 milímetros para cuidar las prendas delicadas. Incorpora tratamiento antibacterial; sistema Aqua Saver Green, que reduce el consumo hasta un 70%; ajustes de temperatura de 20° a 90°; 1400 rpm y sensores que detienen el secado al detectar la ropa seca.

Otra propuesta de la empresa es el secarropas por calor de hasta 9 kilos. Combina el secado por aire caliente con aire fresco externo. Trae 7 programas de secado; ciclos rápidos de 30 y 60 minutos; sensores de humedad y opciones de 30, 60, 120 y 180 minutos por calor; secado con mínimo consumo energético; función antiarrugas; eliminación del 99,9% de bacterias y ácaros; tambor inoxidable que evita la fricción; instalación con salida de aire frontal o trasera y placa con protector térmico en el motor.

Julián Filisetti, Gerente de Producto en Mabe Argentina

«El 2025 tendrá consumidores que harán compras menos impulsivas»

Julián Filisetti, Gerente de producto de Mabe Argentina, afirmó que tras un primer semestre recesivo, en la segunda parte de 2024, con la recuperación del consumo, comenzaron a llegar los productos importados presionando sobre los precios. “Esa presión nos impulsó a seguir siendo competitivos basados en nuestro ADN industrial y en nuestro liderazgo, como Mabe y con la marca Drean” sostuvo. “Este año vemos una oferta muy amplia y con jugadores nuevos, pero sin ese ADN y expertise que ofrecemos nosotros”. Analizando la demanda, Filisetti sostuvo que, aunque al comienzo de 2024 hubo un aumento de participación de los lavarropas semiautomáticos, el año terminó con valores parecidos a los de 2023 y con una consolidación de mercado de los lavarropas con kilajes más bajos.

“Nosotros acompañamos a la demanda manteniendo la oferta en todos los segmentos y tratando de que la percepción de los productos no sea solo en base al precio y se vea la propuesta integral de diseño, calidad, innovación y servicio posventa.”, dijo. Sobre 2025, consideró que será similar o levemente mejor que 2024, con consumidores que con la inflación controlada, y a diferencia de años anteriores, harán una compra menos impulsiva, apalancados en la financiación.

Julián Filisetti, Gerente de producto de Mabe Argentina, afirmó que tras un primer semestre recesivo, en la segunda parte de 2024, con la recuperación del consumo, comenzaron a llegar los productos importados presionando sobre los precios. “Esa presión nos impulsó a seguir siendo competitivos basados en nuestro ADN industrial y en nuestro liderazgo, como Mabe y con la marca Drean” sostuvo. “Este año vemos una oferta muy amplia y con jugadores nuevos, pero sin ese ADN y expertise que ofrecemos nosotros”. Analizando la demanda, Filisetti sostuvo que, aunque al comienzo de 2024 hubo un aumento de participación de los lavarropas semiautomáticos, el año terminó con valores parecidos a los de 2023 y con una consolidación de mercado de los lavarropas con kilajes más bajos.

“Nosotros acompañamos a la demanda manteniendo la oferta en todos los segmentos y tratando de que la percepción de los productos no sea solo en base al precio y se vea la propuesta integral de diseño, calidad, innovación y servicio posventa.”, dijo. Sobre 2025, consideró que será similar o levemente mejor que 2024, con consumidores que con la inflación controlada, y a diferencia de años anteriores, harán una compra menos impulsiva, apalancados en la financiación.

SMARTLIFE

Smartlife lanzó al mercado su línea de lavarropas bajo el concepto Diseño XS – Rendimiento XL y con dos modelos, de 40 centímetros de profundidad y con capacidad de 6 kilos, combinando el rendimiento y el ahorro de espacio.

El SL-WMI061000W viene equipado con motor con tecnología Inverter que tiene 10 años de garantía y clasificación energética A++, para priorizar el menor consumo eléctrico y la mayor durabilidad. Las 1000 RPM brindan un centrifugado eficiente y reducen el tiempo de secado. El modelo SL-WMU061000W fue diseñado pensando en la practicidad diaria. Trae programas de lavado versátiles y un panel digital intuitivo que permite controlar la realización de ciclos rápidos de solo 15 minutos. También tiene 1000 RPM y diseño compacto, ideal para quienes buscan una solución funcional para un espacio reducido. Los dos modelos salieron al mercado con 1 año de garantía oficial y el respaldo de Visuar S.A.

Rodrigo Caló, Jefe de Producto en Smartlife

«El lavarropas de la gama media va a tener mayor dinamismo»

“Para el lanzamiento de nuestra línea de lavarropas aprovechamos nuestro conocimiento del mercado argentino y las tendencias del consumo”, afirmó Rodrigo Caló, Jefe de Producto en Smartlife. “Identificamos una oportunidad en la relación preciocalidad, porque los consumidores buscan opciones accesibles sin sacrificar tecnología y eficiencia”. Caló agregó que pusieron el foco en modelos con capacidad de carga optimizada, eficiencia energética, diseño compacto y tecnología intuitiva y confiable. Smartlife se posiciona en el segmento de las familias jóvenes y los consumidores primerizos, que buscan renovar el electrodoméstico sin hacer una inversión excesiva ni perder calidad y eficiencia. “Nuestro objetivo es ser una alternativa en el segmento mediomasivo, con una propuesta de valor accesible y confiable”, amplió Caló.

Sobre el mercado, dijo que proyectan una recuperación gradual, mayor estabilidad económica y mejora en el poder adquisitivo de los consumidores. “Las claves serán las estrategias de precios y promociones y el financiamiento y las cuotas sin interés. El lavarropas de la gama media va a tener mayor dinamismo y nuestra meta será ganar participación en ese segmento», cerró.

“Para el lanzamiento de nuestra línea de lavarropas aprovechamos nuestro conocimiento del mercado argentino y las tendencias del consumo”, afirmó Rodrigo Caló, Jefe de Producto en Smartlife. “Identificamos una oportunidad en la relación preciocalidad, porque los consumidores buscan opciones accesibles sin sacrificar tecnología y eficiencia”. Caló agregó que pusieron el foco en modelos con capacidad de carga optimizada, eficiencia energética, diseño compacto y tecnología intuitiva y confiable. Smartlife se posiciona en el segmento de las familias jóvenes y los consumidores primerizos, que buscan renovar el electrodoméstico sin hacer una inversión excesiva ni perder calidad y eficiencia. “Nuestro objetivo es ser una alternativa en el segmento mediomasivo, con una propuesta de valor accesible y confiable”, amplió Caló.

Sobre el mercado, dijo que proyectan una recuperación gradual, mayor estabilidad económica y mejora en el poder adquisitivo de los consumidores. “Las claves serán las estrategias de precios y promociones y el financiamiento y las cuotas sin interés. El lavarropas de la gama media va a tener mayor dinamismo y nuestra meta será ganar participación en ese segmento», cerró.

SAMSUNG

El lavasecarropas Bespoke AI lava y seca en 98 minutos y combina lavarropas y secarropas en una sola unidad. La tecnología AI Wash & Dry optimiza cada ciclo con sensores que ajustan la cantidad de agua, detergente y tiempo según el peso, tipo de tejido y suciedad de las prendas. La función AI Optimal Dry ajusta el rendimiento del secado y otra ventaja destacable es el sistema de secado Heatpump con bomba de calor, que reduce el tiempo de secado hasta un 50% y el consumo energético en 70% al reciclar el aire caliente. Esta tecnología protege las telas, evita daños y encogimientos y disminuye el uso del calentador, logrando una reducción del 19% en el consumo energético con el modo AI Energy. El sistema Autodispense proporciona la dosis exacta de detergente y suavizante en cada lavado.

Matías Luchetti, Product Manager de DA en Samsung

Expectativas de temporada alta con recuperación del mercado

Desde Samsung, Matías Luchetti sostuvo que el mercado mostró una recuperación de la demanda de productos premium como los lavasecarropas Bespoke AI, que desde su lanzamiento contribuyeron en el crecimiento del 56% del segmento de lavado en comparación con el mismo período del año anterior, porque ajusta automáticamente los ciclos según la cantidad de ropa, el tipo de tela y la suciedad y optimiza recursos. “Los lavarropas automáticos y de carga frontal continúan siendo los preferidos, especialmente los de mayor capacidad”, amplió. «El lavasecarropas se consolidó por la búsqueda de soluciones que ahorren espacio y en este segmento, liderado por Samsung, la incorporación de IA y la eficiencia energética es un diferencial cada vez más valorado”.

Luchetti destacó que los lavarropas de carga frontal son elegidos por 7 de cada 10 consumidores y agregó que para la próxima temporada alta se espera que se mantenga la recuperación del mercado, impulsada por mayor estabilidad económica, la posible reducción de costos con la baja de impuestos e iniciativas como el Plan Canje EcoCambio, programa exclusivo que permite a los usuarios entregar su antiguo electrodoméstico en parte de pago.

Desde Samsung, Matías Luchetti sostuvo que el mercado mostró una recuperación de la demanda de productos premium como los lavasecarropas Bespoke AI, que desde su lanzamiento contribuyeron en el crecimiento del 56% del segmento de lavado en comparación con el mismo período del año anterior, porque ajusta automáticamente los ciclos según la cantidad de ropa, el tipo de tela y la suciedad y optimiza recursos. “Los lavarropas automáticos y de carga frontal continúan siendo los preferidos, especialmente los de mayor capacidad”, amplió. «El lavasecarropas se consolidó por la búsqueda de soluciones que ahorren espacio y en este segmento, liderado por Samsung, la incorporación de IA y la eficiencia energética es un diferencial cada vez más valorado”.

Luchetti destacó que los lavarropas de carga frontal son elegidos por 7 de cada 10 consumidores y agregó que para la próxima temporada alta se espera que se mantenga la recuperación del mercado, impulsada por mayor estabilidad económica, la posible reducción de costos con la baja de impuestos e iniciativas como el Plan Canje EcoCambio, programa exclusivo que permite a los usuarios entregar su antiguo electrodoméstico en parte de pago.

ELECTROLUX

El lavarropas Electrolux de 10 kilos Inverter Premium Care tiene tecnología Vapour Care, que reduce las arrugas en hasta un 30% y elimina el 99,9% de los gérmenes y alérgenos. El programa Seda y Lana preserva la textura de la ropa y se puede agregar prendas hasta 15 minutos después del inicio del ciclo. El lavasecarropas Inverter Ultimate Care lava hasta 11 kilos y seca hasta 7, tiene tecnología Intelligent Wash con sensores que detectan la suciedad del agua y Ultramix, que diluye el jabón y el suavizante y evita el relavado. Las prendas tienen 40% menos de desvanecimiento de color en el lavado. La tecnología SensiCare ajusta el tiempo y el consumo de agua y energía y AutoSense mide la temperatura y la humedad de la ropa y seca con precisión.

El secarropas ESEF209B Premium Care de 9 kilos, también con tecnología AutoSense, tiene la función Reverse Action, que utiliza movimientos alternados del tambor y reduce las arrugas en hasta un 32%. El programa Rápido 40’ es adecuado para las prendas del día a día.

Mariano Vranjican, Gerente de Producto en Electrolux

«El lavarropas automático va a recuperar participación»

Mariano Vranjican, Gerente de Producto en Electrolux, sostuvo que en el primer semestre de 2024 el mercado cayó 40% contra 2023, hasta que con la aparición de las cuotas empezó la recuperación y el año cerró con una caída de 18%.

“En ese primer semestre el lavarropas semiautomático creció, pero cuando comenzó la recuperación cayó y terminó siendo un 26% del total”, amplió. “Creemos que este año seguirá cayendo y el lavarropas automático recuperará entre 18% y 20% de participación, porque sin dudas la financiación y las cuotas ayudan. También vemos que lavarropas de carga frontal recupera su peso histórico, llegando al 70% del total del mercado. Este año la oferta va a ser amplia, de todo tipo de productos y el segmento de lavasecarropas, que seguirá creciendo, del 5% que pesaba el año pasado en el volumen total este año podría estar entre 8% y 10%, una participación similar a la que tiene en muchos países de Europa».

Vranjican agregó que, por capacidades, el promedio de la demanda se mantiene en los modelos de 8 kilos y gran parte del mercado ya tiene tecnología Inverter. Su visión de 2025 es que se va a volver a un mercado similar al de 2023.

Mariano Vranjican, Gerente de Producto en Electrolux, sostuvo que en el primer semestre de 2024 el mercado cayó 40% contra 2023, hasta que con la aparición de las cuotas empezó la recuperación y el año cerró con una caída de 18%.

“En ese primer semestre el lavarropas semiautomático creció, pero cuando comenzó la recuperación cayó y terminó siendo un 26% del total”, amplió. “Creemos que este año seguirá cayendo y el lavarropas automático recuperará entre 18% y 20% de participación, porque sin dudas la financiación y las cuotas ayudan. También vemos que lavarropas de carga frontal recupera su peso histórico, llegando al 70% del total del mercado. Este año la oferta va a ser amplia, de todo tipo de productos y el segmento de lavasecarropas, que seguirá creciendo, del 5% que pesaba el año pasado en el volumen total este año podría estar entre 8% y 10%, una participación similar a la que tiene en muchos países de Europa».

Vranjican agregó que, por capacidades, el promedio de la demanda se mantiene en los modelos de 8 kilos y gran parte del mercado ya tiene tecnología Inverter. Su visión de 2025 es que se va a volver a un mercado similar al de 2023.

WHIRLPOOL

El lavasecarropas Whirlpool frontal WNC95AS, con capacidad de 9,5/6 kilos, viene en gris oscuro y blanco con tecnología Sexto Sentido, que detecta el tamaño de la carga y optimiza el uso de agua y energía. Xpert Inverter brinda más ahorro y durabilidad; Freshcare protege de olores; Steam Refresh reduce en un 40% las arrugas y Quita Manchas Pro permite remover más de 40 tipos de manchas y lava y seca en 59 minutos.

El WNQ90AS de 9 kilos, también en gris oscuro y blanco, tiene funciones similares e incorpora el lavado rápido de 15 y 45 minutos. El lavarropas de carga superior WW11BLA de 11 kilos viene en gris oscuro y blanco y tiene remoción de manchas difíciles; función ropa de mascotas con enjuague largo y doble para mayor filtraje de pelos; SmartAction, compuesto por un filtro atrapa pelusa; lifter al costado del tambor para una agitación intensa y mini impellers que generan corrientes de agua ascendentes para una mayor penetración en las fibras de la ropa. Trae Sexto sentido y Xpert Cycles, para lavar diferentes tipos de ropa con el máximo cuidado.

Federico Bunse, Regional Marketing Manager de Whirlpool Lar South

«Este será un año de recuperación y crecimiento para la línea blanca»

Federico Bunse reconoció que tras la primera parte de 2024, con caída del consumo y el poder adquisitivo, la segunda mitad del año ya mostraba señales de recuperación gracias a las opciones de financiación con precios competitivos, que llevó a un leve aumento de la actividad. «Si bien los niveles de venta no alcanzaron los registros anteriores, la tendencia es positiva», dijo. «En Whirlpool buscamos soluciones innovadoras con el objetivo de mejorar la vida en el hogar, protegiendo y manteniendo la confianza de nuestros consumidores».

Desde el punto de vista del mercado, Bunse afirmó que este año habrá una recuperación de entre 20% y 25% y calificó a 2025 como un año de recuperación y crecimiento en la línea blanca.

«Nuestras expectativas se centran en trabajar manteniendo la calidad que nos caracteriza, incrementar la producción nacional y potenciar los nuevos lanzamientos», sostuvo. «Continuaremos trabajando para consolidar las exportaciones a otros mercados. Actualmente, desde nuestra planta de Pilar exportamos lavarropas de carga frontal a Brasil. Este es un año en el que aparecen nuevos jugadores y habrá un alto nivel de desafíos, ahí es donde Whirlpool sabe jugar».

Federico Bunse reconoció que tras la primera parte de 2024, con caída del consumo y el poder adquisitivo, la segunda mitad del año ya mostraba señales de recuperación gracias a las opciones de financiación con precios competitivos, que llevó a un leve aumento de la actividad. «Si bien los niveles de venta no alcanzaron los registros anteriores, la tendencia es positiva», dijo. «En Whirlpool buscamos soluciones innovadoras con el objetivo de mejorar la vida en el hogar, protegiendo y manteniendo la confianza de nuestros consumidores».

Desde el punto de vista del mercado, Bunse afirmó que este año habrá una recuperación de entre 20% y 25% y calificó a 2025 como un año de recuperación y crecimiento en la línea blanca.

«Nuestras expectativas se centran en trabajar manteniendo la calidad que nos caracteriza, incrementar la producción nacional y potenciar los nuevos lanzamientos», sostuvo. «Continuaremos trabajando para consolidar las exportaciones a otros mercados. Actualmente, desde nuestra planta de Pilar exportamos lavarropas de carga frontal a Brasil. Este es un año en el que aparecen nuevos jugadores y habrá un alto nivel de desafíos, ahí es donde Whirlpool sabe jugar».

Últimas noticias

  • Sony presenta nuevos productos de la línea ULT POWER SOUND

  • ESPECIAL TELEVISORES Y SOPORTES: El mercado apuesta a que la financiación favorecerá la demanda de modelos de pulgadas más altas

Destacadas del sector

  • ESPECIAL TELEVISORES Y SOPORTES: El mercado apuesta a que la financiación favorecerá la demanda de modelos de pulgadas más altas

  • Manno lanza su servicio de instalación profesional de electrodomésticos, orientado a fabricantes y retailers

  • Kingston Canvas Go! Plus: Nueva Generación de tarjetas microSD y SD

  • Manno lanza su servicio de instalación profesional de electrodomésticos, orientado a fabricantes y retailers

  • Kingston Canvas Go! Plus: Nueva Generación de tarjetas microSD y SD