Hisense positions itself strongly supported by more launches
Desde el 2022 a la actualidad, el crecimiento de Hisense en Argentina fue exponencial: de 7 productos a más de 100, y en varias categorías. Conversamos sobre el perfil actual de la marca en nuestro país con Alan Spak, Jefe de Producto.

Alan Spak, Jefe de Producto Hisense
En 2021 comenzó el relanzamiento de Hisense en la Argentina tras un acuerdo exclusivo de comercialización con Newsan. A comienzos de 2022 la marca tenía en el país 7 productos. Este año se decidió darle un crecimiento muy fuerte en línea blanca, con 30 modelos lanzados entre febrero y marzo, principalmente heladeras y lavarropas. “Son categorías en las que teníamos una baja participación y con las que la estrategia es posicionarnos en todos los segmentos del mercado y en cada subcategoría”, explicó Alan Spak, Jefe de Producto.
En heladera la oferta es muy amplia y va desde las cíclicas de entrada, de 200 y 240 litros, hasta un lineal muy amplio de no Frost con el que apuntan al segmento medio y medio alto con capacidades de 250, 320, 375 y 460 litros, además de combi y side by side, con las que Spak destacó que este año tuvieron un muy buen resultado. “Nuestra heladera tope de gama es la cross door de 4 puertas con una pantalla de gran tamaño. Este producto se lanzó en 2024 y este año trajeron más unidades”.
En televisión la estrategia es la misma. “Tenemos una variedad muy amplia, de 32, 40 y 43 pulgadas hasta las altas de entrada, con 50, 58, 65 y 70 pulgadas y un lineal de gama media y media alta con5 QLED de 50, 55, 65, 75 y 85 pulgadas”, afirmó Spak.
“El mes pasado lanzamos el segmento ULED Mini LED más un televisor gaming. El año pasado presentamos un modelo de 100 pulgadas y otro este año, junto con un proyector que alcanza hasta 300 pulgadas y un láser TV. Creemos que QLED y Mini LED va a tener cada vez más posicionamiento en el mercado”.
Una categoría en la que hace tiempo Hisense tiene presencia en nuestro país es aire acondicionado, donde ofrecen modelos ON OFF desde 2600 hasta 8000 watts y, en el segmento Inverter, de 3300 y 5500 watts en blanco y también en negro con un diseño muy particular y manteniendo el objetivo de darle al consumidor una gran variedad de opciones. “En esta categoría destacamos el modelo Fresh Master, que trae en la unidad interior un conducto con salida al exterior que hace circular el aire y lo renueva, algo que no tienen los acondicionadores tradicionales”, amplió Spak. “Es un concepto nuevo en la Argentina pero que en otros países está tomando importancia. Es nuestro producto tope de gama, puede controlarse con la aplicación de Hisense y, obviamente, es Inverter, funcionalidad que crece y ya representa la mitad del mercado”.
Tener share creciente en cada categoría
Spak señaló la importancia de Hisense como value brand nivel mundial, con fuerte presencia publicitaria que puede verificarse en los eventos deportivos globales como el mundial de fútbol, además de ser, en China, una de las empresas más grandes del país. “Con ese perfil se relanzó la marca en la Argentina: una propuesta de valor que consiste en productos con prestaciones excelentes a precios competitivos. El consumidor que investiga nos elige”.
Con solo 7 productos en 2022 en la Argentina, Hisense pasó a tener hoy más de 100, con 50 lanzados este año y abarcando también microondas, airfryer, lavavajillas, cavas, freezers y built in, con campanas, anafes y hornos. “Un ecosistema en el que cada categoría retroalimenta a las otras al hacerse más conocida la marca”, cerró Spak.

Latest news
Outstanding sector













