Air conditioning: companies are committed to maintaining the units sold last year, which was generally good.

Con una demanda que concentra la mitad del volumen en los modelos split de 3000 frigorías, el mercado apuesta a mantener las unidades vendidas el año pasado, que en términos generales, y al ritmo del acomodamiento de la economía, terminó con un buen resultado.

1
1
1

Samsung

Samsung ofrece un acondicionador de aire frío/calor Digital Inverter con la función Fast Cooling, que enfría más rápidamente que un modelo convencional. Viene con 3 versiones: 3261, 4775 y 6539 watts. La función Good Sleep ajusta automáticamente la temperatura de noche para evitar altas bajas temperaturas innecesarias durante el sueño; es de fácil mantenimiento y tiene filtros HD, que ayudan a capturar el polvo, los contaminantes y alérgenos y son lavables manualmente sin jabones ni aditivos. El compresor con tecnología Digital Inverter tiene 20 años de garantía.

CANDY

Hogar y Tecnología distribuye el conjunto de aire acondicionado split CANDY12ICC INVERTER 3010FG F/C de 3600 watts y color blanco. Incluye el manual de usuario e instalación, control remoto y sus principales características son: función turbo; reinicio automático; timer programable, modo sleep y bajo nivel sonoro. Es un producto de industria nacional.

Mariano Bruno, Gerente Comercial LATAM Cono Sur YORK Hitachi

“Mantuvimos el volumen gracias al trabajo con los distribuidores”

“La temporada pasada presentó un comportamiento dispar”, afirmó Mariano Bruno. “Si bien hubo una retracción general del consumo en determinados segmentos, mantuvimos un volumen estable en líneas clave de YORK y Hitachi gracias a nuestra red de distribuidores y la planificación del stock. Las soluciones como los sistemas Inverter de YORK mostraron mejor desempeño en comparación con los equipos tradicionales”. Bruno agregó que hay una clara preferencia hacia los equipos Inverter y R32, buscando eficiencia energética y ahorro a mediano plazo. “Los consumidores y profesionales valoran el confort el bajo nivel sonoro y la integración arquitectónica, donde la marca Hitachi, con su línea VRF y mini VRF cumple esas expectativas”, dijo. “En capacidades hay demanda creciente en el rango medio alto, para residencias premium y proyectos comerciales o corporativos”.

“El contexto genera cautela y oportunidades”, cerró. “Muchos proyectos están en proceso y las soluciones con eficiencia y menor consumo ganan relevancia. Tenemos expectativas en la medida que se estabilicen algunas variables macroeconómicas, se reactive la inversión y se consolide una demanda más racional y técnica, donde nuestros productos tienen ventaja competitiva clara”.

“La temporada pasada presentó un comportamiento dispar”, afirmó Mariano Bruno. “Si bien hubo una retracción general del consumo en determinados segmentos, mantuvimos un volumen estable en líneas clave de YORK y Hitachi gracias a nuestra red de distribuidores y la planificación del stock. Las soluciones como los sistemas Inverter de YORK mostraron mejor desempeño en comparación con los equipos tradicionales”. Bruno agregó que hay una clara preferencia hacia los equipos Inverter y R32, buscando eficiencia energética y ahorro a mediano plazo. “Los consumidores y profesionales valoran el confort el bajo nivel sonoro y la integración arquitectónica, donde la marca Hitachi, con su línea VRF y mini VRF cumple esas expectativas”, dijo. “En capacidades hay demanda creciente en el rango medio alto, para residencias premium y proyectos comerciales o corporativos”.

“El contexto genera cautela y oportunidades”, cerró. “Muchos proyectos están en proceso y las soluciones con eficiencia y menor consumo ganan relevancia. Tenemos expectativas en la medida que se estabilicen algunas variables macroeconómicas, se reactive la inversión y se consolide una demanda más racional y técnica, donde nuestros productos tienen ventaja competitiva clara”.

YORK / HITACHI

YORK presentó los equipos High Wall Inverter R32 y Smart Air R32 con WiFi. En el modelo Inverter se destacan la eficiencia energética, operación silenciosa y adaptación a distintas cargas térmicas, mientras que el Smart Air es una solución robusta de velocidad fija con excelente rendimiento y facilidad de instalación. Estos equipos, con diseño compacto, tecnología Golden Fin anticorrosiva, triple protección contra la humedad y comandos inteligentes vía app, combinan confort, durabilidad y control desde cualquier lugar.

Con Hitachi, marca reconocida por su red de sistemas VRF, ofrecen una línea completa de equipos PAC con gas R32 para proyectos que requieren eficiencia, simplicidad y flexibilidad. La línea PRIMAIRY incluye unidades piso techo, cassette y baja silueta pensadas para dar confort continuo con bajo mantenimiento; auto diagnóstico; filtros lavables; protección anticorrosiva y reinicio automático. La estética compacta, la instalación versátil y la eficiencia energética los convierten en una solución completa y con el respaldo de una marca global.

TCL

TCL incorporó a la categoría de acondicionadores Inverter la serie Gentle Cool, con tres capacidades: 3200, 5300 y 6700 watts.

El equipo cuenta con funciones como el deshumificador y una herramienta de autolimpieza que evita la acumulación de polvo y el crecimiento de microorganismos dañinos al eliminar la humedad dentro de la unidad interior. Esta Serie también incorpora el modo Sueño, que hace que la temperatura del ambiente aumente a medida que pasa el tiempo para descansar mejor.

Ofrece hasta un 65% de ahorro de energía, que mejora la eficiencia, potencia su capacidad de refrigeración y brinda una temperatura más estable. El modo Eco regula la temperatura en +2 y -2 dependiendo de la programación, mientras que I Feel reconoce si la temperatura programada es alcanzada alrededor de la persona que tiene cerca el control. El modo Generador permite estabilizar el equipo y evita inconvenientes en zonas donde la energía eléctrica es inestable.

Gustavo Vázquez, Gerente General de TCL

Expectativas de un mercado que llegue a 1,2 millones de unidades

Gustavo Vázquez, Gerente general de TCL, sostuvo que el mercado de aire acondicionado se mantuvo bastante estable en el volumen global, superando apenas el millón de unidades, tanto en 2023 como durante el año pasado. “Para este año, si bien al comienzo se proyectaba un volumen cercano a 1.400.000 unidades, durante el primer semestre no se alcanzó el número esperado”, amplió. “Por eso se estima que el mercado cerrará más cerca de 1.200.000 unidades”.

Por tipos de productos, Vázquez afirmó que la mayor concentración se produce en los modelos con 3400 watts, que representan casi la mitad del volumen total. “Esta capacidad es la más demandada por su equilibrio entre eficiencia y adaptabilidad a los distintos espacios disponibles”, explicó. Sobre la penetración de la tecnología Inverter, dijo que la tendencia hacia su adopción mantiene una curva de crecimiento sostenido. “Aproximadamente el 40% del mercado ya corresponde a estos equipos”, cerró. “Esto se debe, principalmente, a que la diferencia de precio respecto de los equipos on–off se ha reducido considerablemente y hoy ronda entre un 10% y un 15%, lo que impulsa la preferencia por los modelos Inverter gracias a su menor consumo energético y la mayor eficiencia que brindan”.

Gustavo Vázquez, Gerente general de TCL, sostuvo que el mercado de aire acondicionado se mantuvo bastante estable en el volumen global, superando apenas el millón de unidades, tanto en 2023 como durante el año pasado. “Para este año, si bien al comienzo se proyectaba un volumen cercano a 1.400.000 unidades, durante el primer semestre no se alcanzó el número esperado”, amplió. “Por eso se estima que el mercado cerrará más cerca de 1.200.000 unidades”.

Por tipos de productos, Vázquez afirmó que la mayor concentración se produce en los modelos con 3400 watts, que representan casi la mitad del volumen total. “Esta capacidad es la más demandada por su equilibrio entre eficiencia y adaptabilidad a los distintos espacios disponibles”, explicó. Sobre la penetración de la tecnología Inverter, dijo que la tendencia hacia su adopción mantiene una curva de crecimiento sostenido. “Aproximadamente el 40% del mercado ya corresponde a estos equipos”, cerró. “Esto se debe, principalmente, a que la diferencia de precio respecto de los equipos on–off se ha reducido considerablemente y hoy ronda entre un 10% y un 15%, lo que impulsa la preferencia por los modelos Inverter gracias a su menor consumo energético y la mayor eficiencia que brindan”.

Philco

El acondicionador PHIN39HC2AWFPI Inverter Pure Energy de Philco, con 3900 watts, tiene eficiencia energética A++, modo Fresh Air, medidor de la calidad del aire, filtro HEPA, función Gentle Breeze, barrido de aire vertical y horizontal, modo ECO, WIFI, gas ecológico R32 y garantía de 5 años para el compresor Inverter y 2 años para el equipo.

El modelo PHIN90HC3AWFPI Inverter Eco Plus de 8750 watts, también con eficiencia energética A++, trae swing vertical y horizontal, WIFI, función Follow Me, modo Deshumidificación, gas ecológico R410a y cubre garantía de 5 años para el compresor inverter y 2 para el equipo. El PHP35HC7API es un modelo portátil frío/calor de 3500 watts con control remoto multifunción, display digital, funciones Follow Me y Sleep, timer programable, filtros lavables y garantía de 1 año. Incluye kit de instalación y adaptador de ventana.

Diego Gorali, Head HVAC y Materiales de Construcción en Newsan

En Newsan auguran una muy buena temporada 2025-2026

“La temporada pasada de aire acondicionado fue buena, los precios nominales se mantuvieron estables por la tendencia de la inflación a la baja, la estabilidad del tipo de cambio y también por la aparición de las cuotas, un factor determinante que se mantiene, porque hoy para el consumidor hay financiación de todo tipo, el crédito aumentó en general y sobre todo por parte de los bancos”, dijo Diego Gorali desde Newsan. Sobre el volumen del mercado, sostuvo que se mantiene en alrededor de 1.500.000 unidades anuales, con una demanda que sostiene la mayor tendencia de compra en los modelos de 3000 frigorías, que actualmente ocupan la mitad del volumen global. “Lo que vemos, además, es que se consolidó la tecnología Inverter, que ya está incorporada en el 50% de los equipos, porque influye mucho el ahorro energético que brinda y también la estabilidad de los precios si tenemos en cuenta que entre un equipo Inverter y un on-off la diferencia es solo del 15%”. Sobre el resto de la distribución del mercado, Gorali agregó que actualmente es todo frío-calor, con el 90% ocupado por split, 5% por los equipos de ventana y otro 5% por los portátiles, a los que les adjudicó una participación que si bien es baja, se mantiene. “Auguramos una muy buena temporada”, cerró.

“La temporada pasada de aire acondicionado fue buena, los precios nominales se mantuvieron estables por la tendencia de la inflación a la baja, la estabilidad del tipo de cambio y también por la aparición de las cuotas, un factor determinante que se mantiene, porque hoy para el consumidor hay financiación de todo tipo, el crédito aumentó en general y sobre todo por parte de los bancos”, dijo Diego Gorali desde Newsan. Sobre el volumen del mercado, sostuvo que se mantiene en alrededor de 1.500.000 unidades anuales, con una demanda que sostiene la mayor tendencia de compra en los modelos de 3000 frigorías, que actualmente ocupan la mitad del volumen global. “Lo que vemos, además, es que se consolidó la tecnología Inverter, que ya está incorporada en el 50% de los equipos, porque influye mucho el ahorro energético que brinda y también la estabilidad de los precios si tenemos en cuenta que entre un equipo Inverter y un on-off la diferencia es solo del 15%”. Sobre el resto de la distribución del mercado, Gorali agregó que actualmente es todo frío-calor, con el 90% ocupado por split, 5% por los equipos de ventana y otro 5% por los portátiles, a los que les adjudicó una participación que si bien es baja, se mantiene. “Auguramos una muy buena temporada”, cerró.

Carrier

En la Argentina, el Joint Venture Midea Carrier tiene un amplio porfolio de soluciones de climatización, con marcas como Carrier y Surrey y, por otro lado, Midea. Casi toda la oferta utiliza gas refrigerante R-32, 70% más ecológico que el R-410 y cuentan con una línea de productos smart que pueden controlarse por app o comandos de voz.

El Split XPower Inverter, con gas refrigerante R-32, potencia el cuidado ambiental y el consumo energético del hogar. Se puede conectar por WiFi y controlarlo vía comandos de voz, con Google o Alexa, o desde la app Carrier Air Conditioner. La marca destaca la calidad y la garantía de 3 años de fábrica, única en el mercado.

Midea

El acondicionador Midea Inverter Breezeless E, diseñado por el equipo de Investigación y Desarrollo de la marca en Milán, tiene tecnología Inverter Smart, viene con gas R-32 y tiene un diseño sobrio y elegante en color blanco mate que se integra perfectamente a cualquier ambiente. Su deflector con microperforaciones evita el flujo de aire directo al cuerpo, lo que mejora notablemente el confort del usuario. Desde la marca señalaron que tiene un precio muy competitivo.

LG

El acondicionador de aire LG ArtCool Inverter de 3000 frigorías combina tecnología avanzada, eficiencia energética y diseño elegante. El compresor Dual Inverter ahorra hasta 70% de energía y enfría 40% más rápido que los modelos convencionales; Ionizer genera más de 3 millones de iones para eliminar en 60 minutos hasta el 99% de las bacterias y malos olores y la tecnología ThinQ permite controlar el aire acondicionado desde cualquier lugar mediante una aplicación móvil. Tiene bajo nivel de ruido, garantía de 10 años y eficiencia energética A++.

1
1

Latest news

  • 1

    Air conditioning: companies are committed to maintaining the units sold last year, which was generally good.

1

Outstanding sector